Lo decimos siempre, la buena salud de tu coche es imprescindible para tu seguridad. Conducir con un coche fiable, cómodo y seguro hace que conduzcamos de una manera más relajada y se generen menos situaciones de tensión en la carretera. Actualmente, el 60% del parque español lo constituyen coches de más de 10 años, más peligrosos y contaminantes. Una cifra alarmante que no es beneficiosa ni para el medio ambiente ni para el sector automovilístico. Por ejemplo, los talleres facturarían un 12% más si se eliminaran los vehículos de más de 15 años. Un porcentaje elevado que debería abrir los ojos a gran parte de los conductores.
Por ello, es muy importante contar con un coche relativamente nuevo. ¿Estás pensando en cambiarte de coche? Quizás este sea un buen momento para hacerlo pero… ¿cómo saber cuál es el indicado? Nosotros, desde Autingo, queremos haceros un resumen del informe publicado por la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) sobre los coches más fiables. Quizás este sea una buena cuestión para elegir coche nuevo, ¿no crees?
Para determinar la fiabilidad de un automóvil se basan en algunas preguntas como las averías que sufre un coche desde el momento de su compra. Es decir, la probabilidad que tiene un coche de pasar por el taller con mayor o menor frecuencia determina su fiabilidad. La OCU se ha servido de 76.000 conductores para sacar a la luz su informe.
¿Cuáles son los coches más fiables?
En primer lugar, vamos a comentar la fiabilidad de los coches según la marca. Las japonesas y las alemanas son las más fiables puesto que 11 de las 12 marcas que menos visitan el taller son alemanas y, sobre todo, japonesas. No obstante, se encuentra en primer lugar la marca de lujo de Toyota, Lexus, con 95 puntos sobre 100 de fiabilidad. Porsche también se encuentra en el top 3, algo destacable. Pero, ¡que no cunda el pánico! No tienes porqué comprarte un coche de lujo para ir seguro, también se pueden encontrar otras bastante más asequibles como es el caso de la propia Toyota, Mitsubishi, Kia o Subaru. Mientras que si hablamos de las marcas con más averías, destaca negativamente sobre el resto el grupo Fiat y las marcas de automóviles participadas por él, como las norteamericanas Dodge y Chrysler.
Ahora, una vez analizadas las marcas, se hablará de la fiabilidad en: utilitarios, compactos, berlinas, monovolúmenes y todoterrenos.
Utilitarios
Esta es la gama más sencilla y barata y una de la más fiables. Uno de los motivos es porque ofrece menos equipamiento, y actualmente lo high tech ya concentra un 4% de las averías. Por tanto, de los modelos destaca el Toyota Yaris 1.5 híbrido en primera posición, el Renault Twingo 1.2 de gasolina en segunda posición y cierra el top tres el Toyota Aygo 1.0 híbrido.
Compactos
Si hay un coche versátil ese es un compacto, ya que tanto en carretera como en ciudad son inmejorables. Además su consumo y su precio son dos aspectos muy competentes para quien quiera estrenar coche este año. Dentro de esta categoría es el Toyota Auris 1.8 híbrido el coche que menos visita el taller. Detrás de él va el BMW Serie 11.6 diésel y el Honda Insight 1.3 híbrido.
Berlinas
Estos coches suelen llevar el equipamiento más completo de cada marca: control de estabilidad, sensores de aparcamiento, volante multifunción… Son medidas que contribuyen significativamente a mejorar el confort y la seguridad del vehículo, pero que, al mismo tiempo, pueden ser susceptibles de sufrir averías. No obstante, entre los vehículos más fiables se encuentran el Toyota Prius híbrido, el BMW Serie 5 híbrido y el Audi A5 diésel.
Monovolúmenes
Si el coche nuevo que quieres lo vas a utilizar, sobre todo, para viajar en familia… te recomendamos que te hagas con un monovolúmen. Con estos modelos contarás con un maletero con una capacidad media de 440 litros, con una gran modularidad interior y la posibilidad de incorporar en según qué modelos una tercera fila de asientos. Además, su consumo no es excesivo y su estética cada vez es mejor. En esta categoría destacan: Ford C-Max de gasolina; Toyota Verso también de gasolina y el Skoda Roomster.
Todoterrenos
Por último, los todoterrenos, ahora llamado SUV, son los coches de moda. Este tipo de coches no es el más adecuado (debido al consumo y al precio) si se va a circular por ciudad la mayoría del tiempo, son muy aconsejables para recorrer pistas de tierra y caminos sin asfaltar. No obstante, son bastante fiables, y destaca en primer lugar –una vez más– un Toyota, concretamente el RAV4. Tras él le siguen el Audi Q3 y el Mazda CX 5
Por tanto, se puede concluir gracias a la encuesta de la OCU que Lexus es en general la que menos se avería. Aunque si hablamos de modelos concretos, el campeón de fiabilidad es Toyota Auris 1.8. Así pues, Toyota es, modelo por modelo, el más fiable ya que varias de sus versiones lideran cuatro de las cinco categorías.
Suscríbete para recibir más noticias de nosotros
Responsable: ANJANA INVESTMENTS, S.L.U. +info | Finalidad: envío de información solicitada +info | Legitimación: consentimiento del interesado +info | Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidore Digital Ocean, Azure y Google +info | Derechos: a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional +info