Cada vez más existe en la sociedad una concienciación real sobre el Medio Ambiente y las medidas para mejorarlo. Hace solamente unos años era impensable tener distintos cubos en la cocina para la basura o que, incluso, el camión que la recogía fuera distinto dependiendo del tipo. Ahora el reciclaje ya forma parte de la gran mayoría de hogares de España. No obstante, esta es sólo una mínima parte para vivir en un mundo más sostenible, todavía son muchas las puertas que debemos ir cruzando para alcanzar un entorno verdaderamente ecológico, donde se respete de verdad al medio ambiente. Luchar contra la contaminación, por ejemplo, es una de las principales metas que se ha establecido la Unión Europea para la próxima década.
Solo en 2017, en Madrid se superaron los niveles de dióxido de nitrógeno durante más de veinte días, cuando se tuvo que actuar y restringir el tráfico en el centro de la ciudad. Pero no sólo en Madrid, según los últimos datos de Ecologistas en Acción, hubo otros puntos en los que también superaron el límite –50 microgramos de dióxido de nitrógeno por metro cúbico–: A Coruña, Santander, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Granada, Huelva, Lérida, Murcia, Puertollano y Talavera de la Reina. Para frenar esto, en Madrid se establecieron cuatro protocolos anticontaminación –sólo han sido necesarios activar dos–: el 1, que limita la velocidad en la M-30 y en los accesos a la ciudad; el 2, que añade la prohibición de estacionar salvo excepciones en las zonas reguladas de residentes; la 3, consistiría en la circulación alterna de vehículos con matrículas pares e impares; y, por último, con la 4 se limitaría al 50 % del tránsito.
Por un futuro más sostenible
Estas medidas no dejaron indiferentes a los ciudadanos y muchos de los conductores habituales se echaron las manos a la cabeza. Pero, ¿qué se podría hacer entonces por el Medio Ambiente? ¿Qué sería lo más recomendable para que no se tuvieran que activar más medidas anticontaminación? La respuesta es sencilla: preservar por nosotros mismos el entorno. ¿Cómo? También es sencillo: utilizando coches ecológicos.
Los coches ecológicos son aquellos que funcionan total o parcialmente con propulsores que sólo necesitan energía eléctrica para funcionar, en lugar de otro tipo de combustibles. Hablamos pues de los coches eléctricos, híbridos y los de GNC (Gas Natural Comprimido). Por ello, y porque el día 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente queremos hablar de las ventajas de utilizar cada uno de estos vehículos.
Coches eléctricos y sus ventajas
- No necesita combustible
- Ahorro
Mucho ahorro. No sólo porque el gasto de la gasolina se suprime, también porque este tipo de vehículos no requieren tantas reparaciones y/o revisiones de mantenimiento ya que al funcionar con electricidad sufren menos desgaste. Además, en muchas ciudades se ha optado por que los coches ecológicos puedan estacionar gratis en las áreas de aparcamiento restringido (zona verde, zona azul, etc.). También, este tipo de vehículos pagan menos impuestos: en Madrid están exentos de pagar el impuesto de matriculación y reciben una bonificación del 75% para hacer frente al impuesto de tracción mecánica.
- Cero emisiones
- Sin restricciones
- Cada vez más rentable
¿Y qué hay de los híbridos?
- Menos emisiones de CO2
Como ocurre con los eléctricos. Los coches híbridos combinan ambos sistemas de propulsión: eléctrica y por combustión interna. Por tanto, consume menos cantidad de combustible fósil y emiten menos CO2 a la atmósfera. En España la media de CO2 emitido es de 148 gramos, el híbrido no llega a 70 gramos de emisiones, por tanto se reduce en más de la mitad. Un gran logro.
- Mayor autonomía
La ventaja de los coches híbridos respecto a los eléctricos es que tienen una mayor autonomía y su carga es mucho más rápida. Además, al contar con ambos sistemas propulsión, el consumo de combustible es menor pero muy necesario en situaciones como cuestas o trayectos con muchas frenadas.
- Menor mantenimiento
Cuanto menos se use el motor de combustión interna, menores son los costes de mantenimiento y reparación de un coche híbrido en comparación con uno tradicional. Es más, se estima que el mantenimiento de este tipo de vehículos, en el primer año de funcionamiento, está por debajo del de un coche tradicional en un 45 %.
- Usa el que te convenga
En general, las ventajas de los coches híbridos son muy similares a las del eléctrico sumando además las ventajas que siguen teniendo el coche tradicional. Por ejemplo, si tu modelo permite elegir qué tipo de combustión usar, lo ideal es que combines a la perfección: en ciudad haz uso del eléctrico y cuando salgas a la carretera usa el de combustión, que tiene mayor autonomía.
¿Qué son los coches a GNC?
Por último, hablamos de los coches a GNC. Este es un tipo de vehículo automóvil con motor de combustión interna adaptado para utilizar este tipo de gas como combustible. Sus ventajas son:
- Bifuel
Son coches con un solo motor, de combustión interna, pero que pueden utilizar dos combustibles, gasolina o gas natural. Esto quiere decir que cuenta con dos depósitos de combustible: el de la gasolina y el del gas. Por tanto, puedes utilizar el de la gasolina en caso de no poder repostar gas.
- Rapidez
Al contrario de lo que se pueda creer, repostar gas es casi igual de rápido que repostar gasolina. Es un punto más ventajoso que el de los coches eléctricos o híbridos que sí requieren su tiempo cargarlos.
- Bajas emisiones
Este tipo de coches emiten un 10% de emisiones de CO2, aunque no es tanto como los anteriores ejemplos, es algo bastante aceptable. Además, es más limpio que el carbón, fuel, gasolina o gasóleo.
- Más beneficios
Como ocurre con los otros ejemplos, este tipo de coches son ECO, por lo que pagan un 50% menos en los parquímetros y pueden circular por el carril Bus-VAO y sin restricciones. Además, un coche a GNC tiene el menor coste por km, menos de 1 euro por kilo.
Como podéis ver, son muchas las ventajas de utilizar este tipo de coches. El objetivo de la UE es que en 2030 casi todo el parque automotor sea eléctrico. ¿Se conseguirá? ¿Estás pensando ya en dar el cambio? ¡Hazlo por ti y por tu entorno!
Suscríbete para recibir más noticias de nosotros
Responsable: ANJANA INVESTMENTS, S.L.U. +info | Finalidad: envío de información solicitada +info | Legitimación: consentimiento del interesado +info | Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidore Digital Ocean, Azure y Google +info | Derechos: a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional +info
1 Comentario
Pingbacks
-
[…] por un eléctrico: son muchas las ventajas que tiene el utilizar un coche eléctrico, a pesar de que el desembolso inicial es mayor pero que después de ve recompensado por otras […]